Psicología Chingona
El TALLER GRUPAL OnLine que va a romperte... para que vuelvas a elegirte desde la raíz.
12 sesiones de transformación emocional, con base científica y enfoque radical.
Para personas que ya no quieren sobrevivir, sino vivir de forma CHINGONA.
🌪️ 12 sesiones grupales, íntimas, sin autoayuda
🧠 Fundamentos clínicos: apego, trauma, cuerpo y narrativas
🎯 Acompañamiento en vivo con León Rojano (Psicólogo clínico)
💸 Costo por sesión: $450 MXN (apoyo solidario disponible)
📅 Inicia: Agosto 2025
⏰ Dos horarios disponibles: martes 19:30 h y sábados 10:00 h
🧩 Cupo limitado, no es terapia, pero transforma
¡QUIERO UNIRME AL TALLER!
Este taller ES para ti si...
•Ya hiciste terapia antes, pero sientes que algo aún no cuaja.
•Estás listo para dejar de sabotear tus vínculos y patrones.
•Has sentido que tu historia merece resignificarse, no olvidarse.
•Estás dispuesto a mirar con honestidad lo que no ha sanado.
•Quieres herramientas reales, no frases de Instagram.
🚫 Este taller NO ES para ti si…
•Estás buscando una “solución mágica” o quieres que alguien te salve.
•No estás dispuesto a cuestionar tus creencias o mecanismos de defensa.
•Te incomoda un lenguaje directo, honesto y emocionalmente confrontativo.
•Aún no estás en condiciones de sostener la incomodidad de crecer.
¿Por qué este taller es diferente?
BENEFICIOS EMOCIONALES Y PRÁCTICOS
•Vas a dejar de sabotear tus vínculos y tu deseo.
•Vas a aprender a identificar lo que ya no va contigo.
•Vas a reconocer patrones que te han estancado.
•Vas a entender desde dónde reaccionas emocionalmente.
•Vas a construir una narrativa más honesta y menos culposa sobre tu historia.
•No estás solo: te acompaña una comunidad fuerte y chingona.
FUNDAMENTO CLÍNICO
•Basado en teorías contemporáneas del apego, el trauma y la autorregulación.
•Integra cuerpo, narrativa y vínculo en vez de solo mente.
•Diseñado desde un enfoque clínico, no de frases vacías de Instagram.
•Con herramientas reales de psicología profunda y prácticas de autocuidado ético.
•Inspirado por enfoques como la psicoterapia narrativa, la teoría polivagal y el modelo somático de resolución de trauma.